Catedra
Libro Olvido De La Pintura Arte En España 1970
Libro Olvido De La Pintura Arte En España 1970
Precio habitual
$105.000 COP
Precio habitual
Precio de oferta
$105.000 COP
Precio unitario
/
por
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Olvido De La Pintura Arte En España 1970
Diaz Sanchez Julian
Ficha técnica
Editorial: CatedraISBN: 9788437648897
Año de edición: 2025
Reseña del libro: En la decada de los 70, la escena artística española (al tiempo que en Occidente se hablaba de "retorno de la pintura") contempló la aparición de un grupo de creadores y escritores de arte que defendían la necesidad de una pintura "culta y placentera, compleja y gozosa" al decir de uno de ellos. Postulaban un cambio de epoca frente al informalismo, los realismos (políticos o no) y las prácticas conceptuales que habían prescindido de la pintura. Exhibían unas referencias culturales cosmopolitas y novedosas en el país, pero no consiguieron ocupar el sistema del arte, seguramente por el crecimiento de la industria cultural que tuvo lugar en los primeros años de la transición democrática y por la atención del Estado a otras manifestaciones artísticas. Julián Díaz Sánchez indaga en este brillante ensayo las razones de ese enigmático olvido a traves de los textos críticos que se generaron en torno a artistas como Carlos Alcolea, Rafael Perez Mínguez, Guillermo Perez Villalta o Luis Gordillo (pertenecientes a la Nueva Figuración Madrileña), por un lado, y a Jose Manuel Broto, Xavier Grau, Federico Jimenez Losantos, Javier Rubio y Gonzalo Tena (integrantes del grupo Trama), por otro.
